El otoño plenamente instalado para la Primera Feria del Mezcal, e invitado especial Bacanora organizada por el Consulado General de México en Houston, Texas, que inició ayer lunes 28 de octubre con una serie de seminarios dirigidos a productores y pequeños empresarios de las bebidas destiladas de agave de México que buscan exportar sus productos al mundo y participar del mercado de Estados Unidos.
El webinar “Introducción: cómo y por qué exportar mezcal a Estados Unidos” con Lucy Ponce Ávila, Círculo de Exportadores de Latinoamérica A.C. y continúa hoy martes 29 desde las 11 a.m. (hora del centro de México) con la plática sobre “Licencias y permisos de importación: documentación necesaria” y hasta el martes 5 de noviembre próximo, para iniciar la fase presencial de la Feria del Mezcal con masterclass, degustaciones, exposición cultural y audiovisual de más de 30 marcas invitadas a la sede consular en la ciudad de Houston.
Enmarcada de las festividades del Día de Muertos, la Feria del Mezcal, e invitado especial Bacanora, reunirá a organizaciones mezcaleras de todo México, lideradas por mujeres visionarias que representan a comunidades y maestros destiladores. Con el Bacanora como invitado especial, este evento busca posicionar a los pequeños productores tradicionales mexicanos en el mercado texano, creando un espacio de intercambio y reconocimiento.
Entre más de 30 marcas que confirmaron su participación en Houston 2024 destacan: Mezcal Bendita Tentación, de Durango; Mezcal Kuaa Nani y Mezcal La Joya de Tierra Caliente representantes del estado de Guerrero; Mezcal Nanakutzi y Xochiquetzal, alimentos orgánicos, desde Michoacán; Mezcal Aztecali, Mezcal Real de Jalpa y Mezcal Grand Azteca representantes del estado de Zacatecas. Asimismo, las marcas representantes del destilado de agave emblema de Sonora, las Bacanoras invitadas especiales; Sunora, Xesewi y dos marcas de Casa Tetakawi: Hasta la muerte y Pascola.
La Feria del Mezcal, e invitado especial Bacanora, ofrece la oportunidad de realizar nuevos negocios y captar importadores texanos para las marcas mexicanas de estas bebidas destiladas de agave en la sede del Consulado General en Houston (TX) mediante clases magistrales con reconocidos chefs, maridajes de mezcales y bacanoras con alimentos regionales, coctelería con frutas de temporada y saboreadas en restaurantes y bares locales.
Todas las ponencias de capacitación y formación organizadas por el consulado se transmiten en directo por sus redes sociales de ConsulmexHou https://m.facebook.com/ConsulmexHou/ ; https://www.youtube.com/c/consulmexhou ; https://twitter.com/consulmexhou?lang=en
Muy buen evento que abre puertas a los productores y comercializadores mexicanos!! Gracias por la oportunidad
Gracias a ti Tere por sumarte a esta iniciativa con Real de Jalpa y sus excelentes productos!